Una campaña para tomar conciencia
La Campaña de conciencia sobre el cáncer de mamas número XVII, se realizará en más de 70 países. Esta comenzó el 2 de octubre en Argentina y durará todo el mes. Su objetivo es  llevarle  a todas las mujeres, el mensaje que "La detección temprana de enfermedades salva vidas". Por lo tanto diferentes organizaciones vinculadas con la salud y la estética de la mujer, darán a conocer todo tipo de información sobre la importancia de tratar a tiempo el cáncer de mama.
Esta enfermedad detectada en forma temprana es curable en un 98%. Por esta razón las mujeres deben realizarse una mamografía por año a partir de los 40 años y un chequeo anual de mamas. Sin olvidarse tampoco de el autoexámen al menos una vez por mes.
En Argentina se iluminará la casa Rosada hasta el domingo, desde las 20hs hasta la medianoche. Así sucederá también en el Parque Central de nuestra provincia, en el Palacio de la Legislatura y el Arco en Córdoba y en Rosario la fuente de las Utopías y el monumento a la madre. Además habrá 200 edificios iluminados en el mundo.
En nuestro país se detectan cerca de 18.000 casos de cáncer, pero el 50% de estos tienen cura favorablemente. En nuestra provincia se descubren entre 700 y 800 casos nuevos por año.
Lo fundamental de esta campaña es que en todo el mundo se buscará informar, prevenir y concientizar sobre el tratamiento de este tipo de enfermedades a tiempo salva vidas.
Es importante que contemos con la información que en la mayoría de los centros de salud de nuestra provincia podemos realizar mamografías sin cargo, como así también consultas con especialistas.
Cabe aclarar que con una concientización sobre este cáncer se pueden curar un 90% de los casos. Sólo debemos ser responsables, y difundir esta información para lograr la detección precoz. No olvidemos que cada dos minutos se diagnostica una mujer con cáncer de mamas en el mundo y que un 70% de los casos son detectados por autoexámen.
Escrito por: Majo Fernández
Fotografía: http://www.seguras.com/
Fuente consultada: Diario Los Andes
Cáncer de mamas
(Comentá aquí, es importante tu opinión)




0 Comentar:
Publicar un comentario